Gas ciudad y otros relatos

La España de los años 80 fue un periodo convulso. Tras una Transición histórica, la población ardía en deseos de experimentar nuevas sensaciones. Abelardo Muñoz, afamado periodista y cronista, relata con todo lujo de detalles, y con un estilo tan particular como beatnik, esta época de excesos, vivida por el autor en su propia persona. Un libro de relatos que se convertirá en una obra de culto.

Abelardo Muñoz Blasco (València, 1952) es escritor y periodista. Sus reportajes de los años 80 en los que combinaba información con calidad literaria le valieron ser catalogado como iniciador del nuevo periodismo indígena. Su actividad en la prensa escrita se remonta a los primeros años 80. Redactor, reportero y columnista de periódicos y revistas: Diario de Valencia, Noticias al Día, Hoja del Lunes, Levante EMV, El Temps, Cartelera Turia, entre ellas. Ha sido corresponsal de La Vanguardia y Diario 16 y colaborado para Interviú y Tiempo de Madrid. Autor de los libros Valencia sumergida, (Victor Orenga Ed. 1987); Joaquín Sorolla, viajero a la luz (Ed. Alfons el Magnánim; 1998), El baile de los malditos. Cine independiente valenciano” (Filmoteca eds. 1999) y Gas ciudad y otros relatos (Ed. Cocó; 2010). A fecha de hoy escribe artículos, columnas y reportajes en la prensa local, El País, Comunitat Valenciana, Revista Turia y en prensa digital como L´Informatiu. Colabora con la ONG CERAI, su blog y su revista Terra, lo que combina con viajes al norte de África y a Sudamérica para ampliar horizontes espirituales y humanos. En la actualidad, prepara un libro de cuentos y una novela intitulada Jaco, sobre el mundo de las drogas.